Coser supone recogimiento, concentración, escuchar tus pensamientos, hablar contigo misma... La costura es, desde hace años y en los últimos siete aún más, una parte importante de mi vida diaria. Por esa razón, siempre echo algo en la maleta para no sentir esa ausencia en las vacaciones.
martes, 2 de abril de 2024
Vacaciones de Pascua
miércoles, 3 de agosto de 2022
Tesoros Ocultos
Compro telas a menudo o lo que es lo mismo, compro ilusión estampada, ganas de coser algo nuevo, invierto en color y podría añadir alguna justificación más, pero no creo que sea necesario verdad? Rara vez echo en el carrito de la compra telas con un propósito definido pero sé que todas acaban encontrando su lugar en algún proyecto.
También me llegaron algunos libros. Uno de ellos es American Graphic Quilt Designs de Dolores Hinson y en él se incluyen los patrones de un quilt antiguo que me gustaría hacer. Es una edición de segunda mano de 1983 y los patrones son menos sofisticados que los que se publican actualmente. Llevará su tiempo.
El otro lo vi en Instagram y me pareció interesante. Hidden Treasures Quilts from 1600 a 1860. Una fuente de inspiración y cura de humildad. No hay ego que resista la visión de esas maravillas hechas en otros tiempos, cuando no existían entretelas mágicas, pegamentos sofisticados, reglas para cada corte ni hilos carisísimos.
El cielo está nublado y amenaza lluvia. Cruzo los dedos, así sea.
lunes, 18 de julio de 2022
Nostalgia Blogger
Calor abrumador. Entre las altas temperaturas y la tremenda humedad de Bilbao nos derretimos, literalmente. A pesar de los 45ºC al sol he entrado en una espiral de limpieza frenética. Seguramente se debe a que sólo tengo un par de neuronas operativas así que aquí estoy, lavando cortinas, limpiando alfombras, cristales... En fin, un ataque de bayetitis aguda en toda regla.
Me he puesto al día con el último Brunetti de Donna Leon. Recomendable también el premio Goncourt 2020, La anomalía de Hervé le Tellier. Esta mañana en el desayuno terminé La gran serpiente de Pierre Lemaitre y acompañé la comida con el primer capítulo de En lo más profundo del sur de John Connolly.
Me despido con unas imágenes del Botánico Cap. Roig, un paraíso al que volver.